Noticias/ IDAT brinda capacitaciones en gestión de residuos para recicladores en 22 regiones del Perú
Noticias

IDAT brinda capacitaciones en gestión de residuos para recicladores en 22 regiones del Perú

30 de noviembre, 2023

 IDAT brinda capacitaciones en gestión de residuos para recicladores en 22 regiones del Perú

En un esfuerzo conjunto para abordar la creciente problemática de los residuos sólidos en el Perú, IDAT, Life Out Of Plastic – L.O.O.P. y el Ministerio del Ambiente se unen para llevar a cabo la tercera edición del Curso de Profesionalización para Recicladores y Recicladoras, como parte integral de la Campaña "Recicla Consciente".

Diariamente, se generan aproximadamente 23 mil toneladas de residuos sólidos en nuestro país, de las cuales el 21% consiste en desechos inorgánicos aprovechables, tales como papeles, vidrios, latas, cartón, tetrabrik y ciertos tipos de plástico. Estos materiales tienen un potencial significativo para reducir su impacto ambiental mediante el reciclaje.

La gestión adecuada de residuos no solo depende de una correcta separación, sino también de contar con recicladores capacitados. Alarmantemente, de los 180 mil recicladores identificados en el Primer Censo Nacional de Recicladores y Recicladoras del Perú en 2019, únicamente 5 mil 500 están formalizados. Mejorar esta cifra no solo contribuirá a disminuir la contaminación, sino que también permitirá aumentar los ingresos formales para muchas familias.

Frente a esta problemática, IDAT, Life Out Of Plastic – L.O.O.P., y el Ministerio del Ambiente han unido fuerzas para implementar la tercera edición del Curso de Profesionalización para Recicladores y Recicladoras. Esta capacitación, que forma parte de la Campaña "Recicla Consciente", liderada por Supermercados Peruanos, tiene como objetivo brindar a los recicladores las habilidades y conocimientos necesarios para gestionar eficientemente los residuos.

"Los recicladores y recicladoras se preparan en temas relacionados con la gestión de residuos, la prevención en el cuidado de la salud, el almacenamiento para la comercialización, la valorización de residuos, el armado de muebles, entre otros. En un periodo de dos meses con 24 horas de estudio teórico y práctico, los recicladores desarrollan competencias y conocimientos para su día a día", destacó Silvana de los Heros, gerente de Sostenibilidad de IDAT.

 

La iniciativa cuenta con la participación de más de 900 recicladores provenientes de 22 regiones, incluyendo Arequipa, Cajamarca, Cusco, La Libertad, Madre de Dios, Piura, Ucayali, Lima, entre otras. En colaboración con 152 municipalidades aliadas y 26 socios comerciales, el curso busca promover la profesionalización y formalización de los recicladores.

El curso no solo contribuye a la gestión responsable de residuos, sino que también brinda a los participantes una oportunidad de crecimiento profesional. Como parte del proceso de formalización indicado por el Ministerio del Ambiente, la capacitación abarca temas como Gestión de Residuos, Salud y Seguridad en el Trabajo, Gestión Empresarial, entre otros. La III edición del Curso de Profesionalización para Recicladores y Recicladoras culminará el 16 de diciembre.

La gestión responsable de residuos y la promoción del reciclaje son elementos claves en la estrategia de sostenibilidad de Intercorp. Como parte de su compromiso con el bienestar ambiental y social, la empresa respalda iniciativas como el Curso de Profesionalización para Recicladores y Recicladoras, liderado por IDAT en colaboración con Life Out Of Plastic – L.O.O.P. y el Ministerio del Ambiente. De esta forma, Intercorp reafirma su compromiso de seguir impulsando y apoyando este tipo de programas, contribuyendo a hacer del Perú el mejor lugar para formar una familia.