Intercorp participa en el “MIT Chief Data Officers and Information Quality Symposium”.
15 de agosto, 2022

- Intercorp presentó su caso: Vista única de cliente
- Evento fue organizado por la prestigiosa universidad Massachusetts Institute of Technology – MIT en EE. UU
Entre el 19 y el 21 de julio del 2022, Intercorp participó en el MIT Chief Data Officers and Information Quality Symposium (MIT CDOIQ), importante evento para compartir e intercambiar ideas y contenido en torno al rol de “Chief Data Officer” (CDO) en distintas industrias y mercados. En su 16.ª edición -la primera en formato híbrido-, se superó el récord de asistencia, con más de 2.800 asistentes, procedentes de 63 países.
Tras pasar por un exigente proceso de revisión (peer-review), el caso “Vista única de cliente Intercorp”, presentado por el área de Data Office del grupo, fue seleccionado como uno de los merecedores de ser compartido en el Foro. Este proyecto permite entender mejor el comportamiento de consumo de las familias peruanas, haciendo posible que nos anticipemos a sus necesidades para satisfacerlas de forma eficaz y eficiente, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.
Iván Herrero, Chief Data Officer de Intercorp; y Gustavo Yupanqui, Corporate Customer Intelligence Manager, acudieron a las instalaciones de MIT para compartir los desafíos y aprendizajes que ha generado el proceso de construcción de este proyecto. “Me siento muy orgulloso de poder representar a Intercorp y destacar los resultados que estamos obteniendo, gracias al trabajo coordinado de nuestro equipo con las áreas de data y analytics de las empresas del grupo”, mencionó Iván Herrero. “Lo que parecía un sueño lejano cuando empezamos este proceso hace 3 años, hoy en día ya es una realidad”, reforzó.
Durante la conferencia, Iván y Gustavo repasaron el camino recorrido desde la creación del área de “Data Office”, reflexionando sobre los retos del proceso y la forma en que se afrontaron. “Sabíamos que, si queríamos que la“Vista única de cliente Intercorp” fuese sostenible en el tiempo, debíamos construir unos cimientos sólidos, desde el punto de vista técnico, considerando la privacidad y protección de data de nuestros clientes como un criterio clave desde la fase de diseño de la solución”, destacó Iván Herrero.
Como cierre de la conferencia, se compartieron los principales aprendizajes: minimizar la fricción entre áreas, especialmente al principio; mostrar humildad en todas las interacciones, enfocándose siempre en los objetivos del negocio y en el bienestar del cliente, desarrollando un lenguaje común entre todos los participantes.
En Intercorp estamos comprometidos en seguir fortaleciendo nuestros procesos de data y analítica como grupo con el fin de continuar generando valor para nuestros clientes y empresas, contribuyendo al crecimiento económico de nuestro país.