Municipalidades y recicladores son reconocidos por su compromiso en la gestión de residuos en el marco de Recicla Consciente
27 de febrero, 2024

Luego de concluir con gran éxito la tercera edición del Curso de Profesionalización para Recicladoras y Recicladores, en el marco de la campaña Recicla Consciente, 157 personas dedicadas a la gestión de residuos celebraron su graduación. Esta iniciativa, liderada por IDAT, Supermercados Peruanos, Life Out Of Plastic L.O.O.P. y el Ministerio del Ambiente desde 2021, ha capacitado a más de 900 recicladores en temas esenciales relacionados con la gestión de residuos sólidos, almacenamiento y valorización de residuos, entre otros.
Silvana de los Heros, Gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de IDAT, destacó la importancia de esta iniciativa: "Promovemos la formalización y profesionalización de recicladores en todo el país, proporcionándoles herramientas para realizar sus labores de forma segura, saludable y rentable, impactando positivamente en sus vidas y las de sus familias."
Durante la ceremonia, se entregaron becas en "Microsoft Excel" y "Marketing Digital" a los graduados con los mejores promedios. Además, se abordaron temas cruciales como la formalización de recicladores, el papel de las municipalidades en la gestión de residuos, la contribución del sector público al reciclaje y la importancia de alianzas con la empresa privada para construir un Perú sostenible.
Luciana Canseco, Directora de Gestión Humana y Sostenibilidad en Supermercados Peruanos comentó: “Saber que estamos impactando en la vida y futuro de más de 157 recicladores nos llena de orgullo porque está claramente alineado a nuestro propósito de generar bienestar a las familias peruanas. Este es el resultado de un gran trabajo colaborativo entre el sector privado y público”. Asimismo, Micaela Cortés, Subgerente de Sostenibilidad de Supermercados Peruanos, resaltó el compromiso de Recicla Consciente: "Agradecemos el apoyo de 152 municipalidades y 26 socios comprometidos en promover la profesionalización y formalización de los recicladores."
En el marco de la construcción de un Perú más sostenible, Recicla Consciente reconoció la destacada labor de las instituciones públicas. La Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad Distrital de San Borja recibieron el reconocimiento como las municipalidades más participativas, mientras que la Municipalidad Provincial del Callao y la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar fueron premiadas como las más comprometidas por Recicla Consciente 2023.
Marysol Naveda, gerente de Life Out Of Plastic L.O.O.P., concluyó: "La colaboración entre el sector público y privado es fundamental para fortalecer la gestión de residuos en nuestro país, impulsando iniciativas que protejan nuestro entorno y fomenten un futuro más sostenible."
- Impacto Positivo: Construyendo un Perú sostenible
Diariamente, se generan aproximadamente 23 mil toneladas de residuos sólidos en Perú, siendo el 21% de ellos desechos inorgánicos aprovechables. Recicla Consciente busca cambiar esta realidad, promoviendo la correcta separación y gestionando residuos con recicladores capacitados. A pesar de que el 2% de los residuos aprovechables se recicla actualmente, iniciativas como el Curso de Profesionalización para Recicladoras y Recicladores buscan mejorar estas cifras, contribuyendo a la disminución de la contaminación y generando ingresos formales para muchas familias. El esfuerzo conjunto del sector público y privado es clave para construir un Perú más sostenible para las futuras generaciones.