Noticias/Real Plaza inaugura primer “Migracentro” gracias al esfuerzo conjunto de MIGRACIONES y ONG Cedro.
Noticias

Real Plaza inaugura primer “Migracentro” gracias al esfuerzo conjunto de MIGRACIONES y ONG Cedro.

14 de octubre, 2022

Real Plaza inaugura primer “Migracentro” gracias al esfuerzo conjunto de MIGRACIONES y ONG Cedro.

La ONG CEDRO,  la Superintendencia Nacional de Migraciones y Real Plaza han firmado un convenio histórico para instalar en 15 departamentos del país, sedes de integración llamadas “Migracentros”. El impacto en atención al usuario, con 20 centros, llegaría a más de 1.000,000 de atenciones al año.

“En Real Plaza estamos convencidos de que el trabajo en equipo entre las autoridades y el sector privado es fundamental para lograr grandes acciones en beneficio de la comunidad. En esta oportunidad, nos unimos con USAID, la Superintendencia de Migraciones y CEDRO para brindar nuevos servicios a todos nuestros visitantes, con el propósito de brindarles facilidades a todos los que requieran tramitar su pasaporte y realizar otros documentos migratorios, a fin de que puedan gestionarlos en un lugar cercano y seguro como lo es Real Plaza Puruchuco. Seguiremos trabajando arduamente para que nuestros centros comerciales sean espacios de experiencias memorables, de conexión, de impacto positivo y de felicidad, para nuestros visitantes en todo el país”, comentó Misael Shimizu, CEO de Real Plaza.

Los “Migracentros” servirán para apuntalar una alianza cuádruple, histórica e inédita, en el marco de los ODS 2030, entre el sector público, privado, la sociedad civil organizada y la cooperación internacional, con miras a favorecer una migración segura, ordenada y regular tanto de extranjeros que llegan al territorio peruano como de peruanos con intención de migrar, sin dejar de considerar al migrante interno y a las comunidades de acogida.

La alianza busca generar condiciones para la integración de migrantes internos y externos en sus comunidades de acogida y sensibilizar sobre los procesos migratorios seguros y ordenados a quienes tengan aspiración de emprender procesos de emigración o apoyar la consolidación de su proceso de inmigración. La estrategia de alianza cuádruple permitirá abordar, con enfoque de sostenibilidad interseccional, servicios que sirvan para integrar social y productivamente a peruanos y extranjeros; y en el caso específico de Intercorp su adición permitirá reforzar impactos y alcance de un proceso de generación de oportunidades.

CEDRO, como actor clave de la sociedad civil del Perú, junto a USAID como cooperante internacional con más de 60 años en el Perú, MIGRACIONES y el sector privado, a través de Real Plaza, asumen la tarea a la prevención y respuesta, en casos de personas extranjeras en situación de vulnerabilidad; tal y como habilita el DL1350 y en el marco de la Política Nacional Migratoria 2017-2025.

La generación de alianzas estratégicas teniendo objetivos en común con el sector público y sociedad civil es clave para contribuir al  propósito de Intercorp, hacer del Perú el mejor lugar para formar una familia.