
Educación
Zegel IPAE firmó convenio interinstitucional para promover las inscripciones en maestrías.

Con el objetivo de aumentar el porcentaje de profesionales peruanos con estudios de posgrado, e impulsar su desarrollo profesional, Zegel Ipae firmó un convenio con la Universidad Austral de Argentina para realizar maestrías que beneficiará a sus más de 20 mil estudiantes.
“La preparación es la clave para el éxito, sobre todo en una época donde la competencia laboral y profesional es feroz, por ello, continuar estudiando es una de las mejores maneras de invertir en el futuro”, comentó Silvana de los Heros, Gerente de relación con el Medio y Consorcio.
La especialista resaltó que los egresados podrán estudiar una maestría con un descuento desde 20% en la Universidad Austral, que se ubica entre las principales universidades del mundo entre las más prestigiosas de América Latina, según QS World University Rankings.
Precisó que accederán a la oferta de posgrados de la Facultad de Comunicación, la Facultad de Ciencias Empresariales (en sus sedes de Buenos Aires o de Rosario), la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Ciencias Biomédicas, la Escuela de Educación, las diplomaturas y programas de la Facultad de Derecho, y MBA y EMBA, Programa de Desarrollo Directivo y Programas Cortos del IAE Business School.
Entre las maestrías más solicitadas en el Perú están las vinculadas a los negocios, ingeniería, medicina, tecnología, derecho y gestión pública. En este listado, el primer lugar lo ocupan los programas de administración (MBA), contabilidad, economía, finanzas, recursos humanos y negocios internacionales. El segundo lugar les corresponde a las maestrías en ingeniería, especialmente las de ingeniería civil, industrial, mecánica, ambiental y minera.
Según la especialista, tener un máster ayudará a escalar nuevas posiciones en una empresa y a consolidar emprendimientos personales. Además, te da una visión holística y estratégica de las organizaciones. Otro de los beneficios de estudiar una maestría es que los ingresos del profesional se incrementan entre 15% y 20%.
"Gracias a este convenio, la Universidad Austral consolida su presencia en Latinoamérica y, especialmente, en el Perú. Serán miles de ex-alumnos y colaboradores de InLearning quienes podrán continuar su formación profesional con la oferta de todos los posgrados de la Austral y en el IAE Business School, nuestra escuela de negocios, gozando de un beneficio especial", señaló Luis Campos Llerena, director Comercial de la Universidad Austral.
El convenio refleja el compromiso de Zegel Ipae e Intercorp en facilitar un acceso de educación de calidad y seguir contribuyendo al desarrollo del país.